Minilifting
Se trata de estirar la piel solo de una parte del rostro: superior, media o inferior.
El Mini Lifting puede mejorar áreas determinadas que rejuvenecen el rostro sin llegar a modificar las facciones naturales.
Se hace de forma ambulatoria, la recuperación del postoperatorio es más rápida y se puede reemprender la actividad normal en algunos casos en cuestión de 3 días.
Objetivo del procedimiento
Tiene por finalidad conseguir un contorno facial más joven y más natural, la eliminación de pliegues y flaccidez excesiva, de arrugas profundas, así como la remodelación del cuello eliminando los surcos y la doble papada.
¿Cuándo conviene el Minilifting?
No hay edad para este procedimiento. Pues la caída de los pómulos, las arrugas en la frente y en los ojos, el aspecto general de cansancio puede darse también en personas jóvenes.
Al envejecer se pierde la capa de grasa que apoya y rellena la piel de la cara. Igualmente sucede con el apoyo elástico y es entonces cuando se crea un aspecto cansado y ojeroso. Otro de los primeros cambios son los extremos de las cejas que descienden o que los párpados aparecen abultados; también a nivel de la mandíbula comienzan a aparecer bultos que desdibujan la línea del perfil mandibular y todo un conjunto de surcos y pliegues en el cuello. Todo esto combinado con las arruguitas finas de la piel de la cara formadas principalmente por el sol, son las primeras señales de madurez.
La anestesia
Siempre se lleva a cabo con anestesia local y previamente hay que realizarse análisis como electrocardiograma, radiografía del tórax, análisis de sangre y orina más los que exijimos en Ultrasthetics, de acuerdo a cada caso en particular. Durante la intervención el anestesista controla en el monitor los índices de presión arterial y el pulso cardiaco para regular la administración farmacológica.
La duración de este tipo de intervención estética suele ser de entre 2 a 3 horas. |